Uronor x 6 comp
El norfloxacino tiene un amplio espectro de actividad antibacteriana frente a gérmenes patógenos aerobios gram+ y gram-. El norfloxacino inhibe la síntesis bacteriana del ácido desoxirribonucleico y es bactericida. A causa de su potente actividad, es activo frente a organismos que son resistentes al ácido nalidíxico, oxonílico y pipemídico, cinoxacina y compuestos relacionados.
Tratamiento de infecciones del tracto urinario superior e inferior, incluyendo cistitis, pielitis, cistopielitis, causadas por bacterias sensibles.
Vía oral. Debe tragarse entero con un poco de agua en ayunas o durante las comidas. En el caso de alimentos como la leche y el yogurt, debe tomarse 1 h antes o 2 h después.
Hipersensibilidad a norfloxacino, quinolonas o estructuras relacionadas (ác. pipemídico).
I.R., ajustar dosis (muy avanzada, valorar individualmente); precaución en: pacientes con antecedentes de convulsiones o predisposición a las mismas, miastenia grave, tratamiento concomitante con cisaprida, eritromicina, antipsicóticos o antidepresivos tricíclicos, pacientes con antecedente o historia familiar de prolongación QT; riesgo de tendinitis y/o rotura de tendones (en especial asociado a corticoides) suspender tratamiento ante cualquier signo/dolor, de anemia hemolítica con déficit congénito de G6PDH, de colitis pseudomembranosa, y de artropatías en prepubescentes (uso no recomendado); evitar exposición UV/solar; posible prolongación QT y arritmia: evitar con hipopotasemia, bradicardia significativa o concomitancia con antiarrítmicos clase Ia o III; consultar al oftalmólogo si se deteriora la visión; no prescribir quinolonas ni fluoroquinolonas para: tratamiento de infecciones autolimitadas o leves (como faringitis, amigdalitis y bronquitis aguda), profilaxis de la diarrea del viajero o de las infecciones recurrentes de las vías urinarias bajas, infecciones no bacterianas o para infecciones de leves a moderadas (incluidas cistitis no complicadas, exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, rinosinusitis bacteriana aguda y otitis media aguda), a menos que otros antibióticos comúnmente recomendados para estas infecciones se consideren inadecuados ni se deben prescribir a pacientes con antecedentes de reacciones adversas graves tras la administración de este tipo de antibióticos; mayor riesgo de sufrir lesiones tendinosas tras la administración de quinolonas y fluoroquinolonas en ancianos, trasplantados o en pacientes en tratamiento con corticoides; interrumpir el tratamiento en caso de que aparezcan síntomas que afectan al sistema musculoesquelético (tendinitis, rotura tendinosa, mialgia, debilidad muscular, artralgia y edema articular) o al sistema nervioso (neuropatía periférica, psicosis, ansiedad, insomnio, depresión, alucinaciones, pensamientos autolíticos, confusión, alteraciones de la audición o la visión, o de los sentidos del gusto y el olfato); aumento del riesgo de aneurisma y disección aórticos (sobre todo en ancianos); valorar riesgo/beneficio en: pacientes con antecedentes familiares de aneurisma, diagnosticados de aneurisma aórtico y/o disección aórtica preexistentes o en presencia de otros factores de riesgo o trastornos que predispongan para aneurisma y disección aórticos (síndrome de Marfan, síndrome vascular de Ehlers- Danlos, arteritis de Takayasu, arteritis de células gigantes, enfermedad de BehÇet , hipertensión, aterosclerosis conocida).
¡Envío gratis a partir de $1000!
Retiro Gratis en tienda
Recomendados para vos